NUEVA CARRERA | FACULTAD DE COMPUTACIÓN
CIBERSEGURIDAD
La nueva carrera de Ciberseguridad en UTEC te permitirá aprender a proteger empresas con Inteligencia Artificial y tecnología avanzada.
¿En qué consiste la carrera de Ciberseguridad?
En UTEC te preparamos para ser un profesional capaz de proteger sistemas y datos críticos frente a amenazas digitales en un mundo cada vez más interconectado Con una formación práctica y aplicada en la carrera de ciberseguridad podrás:

Desarrollarás habilidades en Inteligencia Artificial desde el inicio de tu carrera

Especializaciones en seguridad ofensiva y defensiva

Integramos ética digital y formación en cumplimiento legal con habilidades prácticas

Convenios con empresas de tecnología y colaboración en proyectos de investigación

Cursos sobre ciberseguridad aplicada, desde análisis forense hasta ciberinteligencia
Los egresados de la carrera de ciberseguridad podrán trabajar en sectores de tecnología, banca, gobierno, consultoría y departamentos de seguridad informática de diversas industrias.
INICIO DE CLASES: MARZO 2026
Malla curricular de la carrera de Ciberseguridad
Integramos el aprendizaje de Inteligencia Artificial desde el primer ciclo, ya que los cursos contemplados para la carrera de ciberseguridad han sido diseñados para ofrecer una formación sólida.
(*) Malla curricular 2025, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Ciclo 1
- Programación I
- Fundamentos del Cálculo
- Introducción a la Ciberseguridad
- Matemáticas Discretas I
- Comunicación Integral I
- Proyectos Interdisciplinarios 1
Ciclo 2
- Programación II
- Cálculo de una Variable
- Álgebra Lineal
- Aspectos Legales de Ciberseguridad
- Matemáticas Discretas II
- Comunicación Integral II
Ciclo 3
- Perú: Sociedad y Territorio
- Estadística y Probabilidades I
- Arquitectura de Computadoras
- Desarrollo Basado en Plataformas I A
- lgoritmos y Estructuras de Datos
- Cálculo Multivariable
Ciclo 4
- Desarrollo Basado en Plataformas II
- Base de Datos I
- Sistemas Operativos
- Criptografía
- Proyectos Interdisciplinarios 2
- Emprendimiento I
Ciclo 5
- Software & Security
- Base de Datos II
- Cloud Computing
- Estadística y Probabilidades II
- Redes y Comunicaciones
- Optimización
Ciclo 6
- Seguridad de Redes y Comunicaciones
- Machine Learning
- Hacking Ético
- Arquitectura de Software Seguro
- Finanzas Empresariales
- Perspectivas Globales desde las Ciencias Sociales
Ciclo 7
- Internet de las Cosas
- Cloud Security
- DevSecOps
- Gobernanza de Seguridad
- Arte y Tecnología
Ciclo 8
- Investigación en Computación
- Proyectos Interdisciplinarios 3
- Proyecto Preprofesional
- Emprendimiento II
Ciclo 9
- Proyecto Final de Ciberseguridad
- Estrategia de Ciberseguridad en Empresas
- Análisis Forense
- Ética en Computación
Ciclo 10
- Trabajo de Investigación
- Inteligencia Artificial aplicada a Ciberseguridad
- Seguridad en Internet de las Cosas
- Liderazgo y Negociación
- Electivos
Ciclo 1
- Programación I
- Fundamentos del Cálculo
- Introducción a la Ciberseguridad
- Matemáticas Discretas I
- Comunicación Integral I
- Proyectos Interdisciplinarios 1
Ciclo 2
- Programación II
- Cálculo de una Variable
- Álgebra Lineal
- Aspectos Legales de Ciberseguridad
- Matemáticas Discretas II
- Comunicación Integral II
Ciclo 3
- Perú: Sociedad y Territorio
- Estadística y Probabilidades I
- Arquitectura de Computadoras
- Desarrollo Basado en Plataformas I A
- lgoritmos y Estructuras de Datos
- Cálculo Multivariable
Ciclo 4
- Desarrollo Basado en Plataformas II
- Base de Datos I
- Sistemas Operativos
- Criptografía
- Proyectos Interdisciplinarios 2
- Emprendimiento I
Ciclo 5
- Software & Security
- Base de Datos II
- Cloud Computing
- Estadística y Probabilidades II
- Redes y Comunicaciones
- Optimización
Ciclo 6
- Seguridad de Redes y Comunicaciones
- Machine Learning
- Hacking Ético
- Arquitectura de Software Seguro
- Finanzas Empresariales
- Perspectivas Globales desde las Ciencias Sociales
Ciclo 7
- Internet de las Cosas
- Cloud Security
- DevSecOps
- Gobernanza de Seguridad
- Arte y Tecnología
Ciclo 8
- Investigación en Computación
- Proyectos Interdisciplinarios 3
- Proyecto Preprofesional
- Emprendimiento II
Ciclo 9
- Proyecto Final de Ciberseguridad
- Estrategia de Ciberseguridad en Empresas
- Análisis Forense
- Ética en Computación
Ciclo 10
- Trabajo de Investigación
- Inteligencia Artificial aplicada a Ciberseguridad
- Seguridad en Internet de las Cosas
- Liderazgo y Negociación
- Electivos
¿Por qué estudiar en UTEC?
-
IA en el 100% de nuestros programas académicos
-
Convenios internacionales en Europa, EE.UU. y Latinoamérica
-
+1400 estudiantes han tenido experiencias formativas internacionales
-
+30 laboratorios de última tecnología
-
90% de nuestros egresados trabaja

Principales convenios de UTEC
University of New México
+1400 alumnos UTEC han tenido experiencias formativas internacionales
+450 alumnos internacionales han tenido experiencias formativas en UTEC
Convenios con:
- THE FUQUA SCHOOL OF BUSINESS AT DUKE UNIVERSITY
- GEORGIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY
- PURDUE UNIVERSITY
- CASE WESTERN RESERVE UNIVERSITY
- UNIVERSITY OF ALBERTA
- TEC DE MONTERREY
- IE UNIVERSITY
- EINDHOVEN UNIVERSITY OF TECHNOLOGY
- MING CHI UNIVERSITY OF TECHNOLOGY
(*) Convenios internacionales dependen de cada carrera.





Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos
Reinventa el mundo con Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial está presente en el 100% de los programas académicos de UTEC, incluyendo la carrera de Ciberseguridad.